thumbnail image

Licenciatura en Ingeniería en

Ciencia de la Computación

  • Nosotros 
    • El DCC
    • Campus San Joaquín
    • La Universidad
  • Licenciatura 
    • El Programa
    • Perfil de egreso
  • Malla curricular
  • Profesores
  • Admisión 
    • Admisión regular y especial
    • Admisión NACE-ADA
  • …  
    • Nosotros 
      • El DCC
      • Campus San Joaquín
      • La Universidad
    • Licenciatura 
      • El Programa
      • Perfil de egreso
    • Malla curricular
    • Profesores
    • Admisión 
      • Admisión regular y especial
      • Admisión NACE-ADA

Licenciatura en Ingeniería en

Ciencia de la Computación

  • Nosotros 
    • El DCC
    • Campus San Joaquín
    • La Universidad
  • Licenciatura 
    • El Programa
    • Perfil de egreso
  • Malla curricular
  • Profesores
  • Admisión 
    • Admisión regular y especial
    • Admisión NACE-ADA
  • …  
    • Nosotros 
      • El DCC
      • Campus San Joaquín
      • La Universidad
    • Licenciatura 
      • El Programa
      • Perfil de egreso
    • Malla curricular
    • Profesores
    • Admisión 
      • Admisión regular y especial
      • Admisión NACE-ADA
  • ​

  • Nuestra Licenciatura

    El programa de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación, otorga el grado de licenciado o licenciada, pues imparte los fundamentos científicos de la ciencia de la computación: teoría de la computación, sistemas computacionales, y desarrollo de software. Esta base habilita al licenciado a continuar una profundización posterior en programas de postgrado de la disciplina, y ha sido construido en base a las recomendaciones curriculares de ACM/IEEE-CS, de manera similar a los programas internacionales de referencia de Bachelor in Computer Science tanto en EE.UU como en Europa.

  • Áreas Disciplinares

    Recogiendo la experiencia de los programas existentes en diversas instituciones de excelencia a nivel internacional, definimos el foco disciplinar de este programa que se concentra en

    Modelamiento científico de soluciones

    Se utiliza los fundamentos matemáticos de la ciencia de la computación, lo cual requiere una formación en áreas como cálculo, álgebra lineal, combinatoria, probabilidades, estadística, y herramientas científicas.

    Análisis de soluciones algorítmicas

    Mediante la teoría y los fundamentos de la ciencia de la computación a través del estudio de matemáticas discretas, teoría de la computación, lógica, estructuras de datos, autómatas, compiladores, lenguajes de programación, y herramientas de análisis de algoritmos.

    Desarrollo de software

    Para explotar las capacidades de los sistemas computacionales: incluyendo formación avanzada en programación, bases de datos, ingeniería de software, arquitectura computacional, sistemas operativos, redes, procesamiento distribuido, interfaces, y tecnologías web.

    Utilización de tecnologías modernas

    Permite desarrollar soluciones innovadoras capaces de cambiar el mundo, la sociedad, como la inteligencia artificial, el uso de procesamiento distribuido, la minería de datos, o aprendizaje profundo, dejando la puerta abierta para explorar nuevas tecnologías, y la relación de estas tecnologías con las personas.

    Comunicación apropiada de soluciones y resultados

    Este punto es una manera de poder integrar equipos interdisciplinarios donde se puedan aplicar soluciones computacionales. Esto se desarrollará a través de cursos con trabajo en equipo, la incorporación de cursos de otras disciplinas, y la realización de prácticas.

    Ejercicio de estándares éticos profesionales

    Mostrar una responsabilidad y compromiso social al momento de diseñar y construir soluciones computacionales. Esto se desarrollará de manera inicial en cursos como bases de datos e ingeniería de software, se analizará de manera práctica en las áreas de seguridad computacional e inteligencia artificial, y se entregarán las herramientas apropiadas en curso de Ética para Ciencia de la Computación desarrollado para este programa en conjunto con el Instituto de Éticas Aplicadas.

Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación

Departamento de Ciencia de la Computación

Pontificia Universidad Católica de Chile

Vicuña Mackenna 4860 - Edificio San Agustín, 4to. piso - Campus San Joaquín, Macul - Santiago - Chile

Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más