X

Admisión 2025

Novatos de la LICC inician su año académico con “Introducción a la Programación”

En este inicio de semestre, los estudiantes novatos de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación han comenzado a sumergirse en el mundo de la computación a través del ramo “Introducción a la Programación”. Este curso es el primer paso en su formación académica y tiene como objetivo introducirlos en los conceptos esenciales para el desarrollo de algoritmos y su implementación en computadoras. La particularidad de esta licenciatura, a diferencia de ingeniería, es que desde el primer día los estudiantes se especializan en computación, lo que les permite una formación mucho más focalizada y especializada en esta área. El curso, impartido por la profesora Valeria Herskovic, académica de la UC y directora del Departamento de Ciencia de la Computación, es clave en este proceso. A lo largo de las clases, los estudiantes no solo aprenderán los fundamentos de la programación con el lenguaje Python, sino que también comenzarán a desarrollar habilidades prácticas que les serán fundamentales para el resto de su carrera. A través de actividades formativas como clases teóricas, videos y talleres, y evaluaciones como tests, un proyecto final y un foro, los estudiantes podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos, tanto de manera teórica como práctica. Para profundizar en el impacto que este ramo tendrá en la formación de los estudiantes, la académica Valeria Herskovic nos explica cómo los conocimientos adquiridos en este curso les permitirán seguir avanzando en la carrera: “Es un curso fundamental para el resto de la carrera, dado que su objetivo es que los y las estudiantes desarrollen habilidades de pensamiento computacional y aprendan a programar, y ambas son herramientas que usarán en todo el resto de la carrera. Aunque no es necesario tener ningún conocimiento previo de programación para tomar el curso, espero que éste les dé una buena base para los cursos que vienen más adelante, permitiéndoles cada vez enfrentar nuevos desafíos y desarrollar soluciones más complejas”, asegura la profesora.

Novatos de la LICC inician su año académico con “Introducción a la Programación” Leer más ”

Participación de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación en la Feria de Orientación y Postulación UC 2025

En el marco del proceso de Admisión UC 2025 , un momento clave para quienes están considerando ingresar a la universidad este año, la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación estuvo presente en la Feria de Orientación y Postulación UC 2025 para acompañar a nuestros futuros y futuras estudiantes. Los días 6, 7 y 8 de enero, nuestros embajadores y embajadoras se trasladaron al Patio de Comunicaciones de la Casa Central UC, donde estuvieron disponibles desde las 9:00 hasta las 18:00 hrs para conversar con los interesados e interesadas y compartir su experiencia como estudiantes de Computación. En este espacio, resolvieron dudas y ofrecieron una visión cercana y detallada sobre lo que significa estudiar esta carrera. Uno de los momentos destacados de la feria fue la charla ofrecida por Gabriel Sandoval, uno de nuestros embajadores, quien compartió su perspectiva sobre lo que implica estudiar Computación hoy en día y las múltiples oportunidades profesionales que ofrece en la era digital actual. Además, resaltó las características de nuestro plan de estudios, que es interdisciplinario y tiene una duración de solo cuatro años, aunque ofrece a los estudiantes la posibilidad de continuar con estudios de postgrado y combinar sus conocimientos con otras áreas de interés. Estamos muy felices de haber podido compartir nuestra propuesta académica con tantas personas interesadas y de haber tenido la oportunidad de contribuir al proceso de toma de decisiones de quienes están a punto de dar el siguiente paso hacia su futuro académico y profesional en este proceso de Admisión 2025. Toda la información acerca del proceso de postulación y matrículas puedes encontrarlo en el sitio web de Admisión UC.

Participación de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación en la Feria de Orientación y Postulación UC 2025 Leer más ”

Revisa los requisitos de postulación para la Admisión Centralizada (PAES) – UC

Se acerca la rendición a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) versión 2024, instrumento que permite postular a la educación super. El examen tiene como fecha de realización desde el 2 al 4 de diciembre de este año. Si estás interesado o interesada en postular a las carreras de pregrado de la UC, es importante que tengas la información sobre los requisitos establecidos para la admisión 2025. Ten en cuenta: puntajes, pruebas y ponderaciones, máximo orden de postulaciones y orden de preferencia, requisitos para postulantes extranjeros, criterios de habilitación y regularización de datos académicos y de identidad. Para postular a la UC, uno de los primeros aspectos a considerar es el puntaje que obtengas en la PAES. La UC exige un promedio PAES mínimo de 485 puntos (ponderado 50% Competencia Lectora y 50% Competencia Matemática M1) para todas las carreras. Además, no se aplicará el requisito de puntaje ponderado mínimo para la admisión 2025. Recuerda que hay dos pruebas de Matemática: la Competencia Matemática 1 (M1), que es obligatoria para todas las carreras, y la Competencia Matemática 2 (M2), que se requiere para algunas carreras como Ingeniería, Estadística, Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación, Licenciatura en Ciencia de Datos, entre otras. En cuanto a la admisión a la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación UC, los puntajes considerados son: 20% de NEM, 20% de Ranking, un 10% de Competencia Lectora, un 25% Matemática 1 (M1), un 15% de Ciencias y un 10% de Matemática 2 (M2). Para conocer las ponderaciones y vacantes específicas de cada carrera, consulta la información oficial en el siguiente enlace: https://admision.uc.cl/recursos/ponderaciones-admision-centralizada/ Este año, podrás inscribir hasta 20 carreras en tu cartilla de postulación a través de la plataforma centralizada de admisión. Es importante que pongas atención al orden de preferencia, ya que una vez que se te asigne una carrera, las demás opciones se eliminarán automáticamente. Recuerda que la preferencia más alta debe ser la carrera que más te interese. Si realizaste tu Enseñanza Media en el extranjero, deberás presentar documentos legalizados según el país de origen y seguir los procedimientos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Además, si eres seleccionado, debes informarte sobre la obtención de la Visa de Estudiante. Para postular a la UC, es necesario tener un puntaje promedio entre las pruebas de Competencia Matemática 1 y Competencia Lectora de 458 puntos o más. También podrán postular quienes, con base en sus notas de Enseñanza Media, estén dentro del 10% superior de su promoción. Si hay alguna inconsistencia o error en tu puntaje NEM o datos de identidad, debes regularizar esta información con DEMRE para asegurar que tu postulación esté correctamente procesada. Información sobre Admisión UC: https://admision.uc.cl Información sobre PAES: https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/

Revisa los requisitos de postulación para la Admisión Centralizada (PAES) – UC Leer más ”

Desplazamiento al inicio