X

Tecnología

Estudiantes de todo Chile conocieron la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación en la Expo Futuro Novato y Novata UC 2025

Durante los días 7, 8 y 9 de octubre, la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación participó activamente en la Expo Futuro Novato y Novata UC 2025, la feria universitaria más grande del país, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En esta instancia, el programa organizó un total de nueve actividades orientadas a dar a conocer las múltiples áreas de desarrollo de la computación, tales como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la programación, el diseño web y otros temas de alto impacto tecnológico. Las actividades fueron lideradas por académicas y académicos del Departamento de Ciencia de la Computación (DCC UC) y de la Escuela de Ingeniería UC, quienes con entusiasmo compartieron su experiencia, conocimiento y pasión por esta disciplina. Además del componente académico, durante los tres días de feria se mantuvo activo un stand informativo atendido por estudiantes embajadores y embajadoras de la carrera. Ellos y ellas se encargaron de resolver dudas sobre la malla curricular, los distintos mecanismos de admisión, el perfil de egreso y, por supuesto, de compartir su visión sobre lo que significa estudiar una carrera tan innovadora como la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación. En esta edición de la feria, también se contó con el apoyo de NotCo, startup chilena reconocida por su innovación en el área de alimentos basados en inteligencia artificial. Esta colaboración se dio gracias al vínculo con el profesor Karim Pichara, académico del DCC y actual CTO y cofundador de la compañía, quien representa un claro ejemplo de cómo la computación puede tener impacto real en múltiples industrias, demostrando su carácter interdisciplinario y transformador. Agradecemos a todas y todos quienes participaron en esta edición de la Expo Futuro Novato y Novata UC, especialmente a quienes se acercaron a conocer más sobre nuestra carrera. Esperamos haber inspirado a futuras generaciones a considerar la computación como una opción para construir soluciones que impacten positivamente en el mundo.

Estudiantes de todo Chile conocieron la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación en la Expo Futuro Novato y Novata UC 2025 Leer más ”

Feria Laboral 2025: Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación se conectan con el mundo profesional

Entre el 15 y el 17 de octubre se realizó una nueva edición de la Feria Laboral organizada por la unidad de Desarrollo Laboral de la Escuela de Ingeniería UC. El evento se desarrolló en formato presencial en el Patio de Ingeniería del Campus San Joaquín (15 y 16 de octubre) y online (15, 16 y 17 de octubre) en donde estuvieron presentes empresas como: Buk, Entel, Metro de Santiago, ACHS, Agrosuper, Red Movilidad, Uber University, entre otros . Desde 1991, esta feria ha sido un espacio clave para conectar a estudiantes con el mundo laboral, reuniendo a algunas de las empresas más destacadas del rubro de la ingeniería, quienes presentan sus proyectos, ofertas de práctica y oportunidades de empleo. Este año, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación también pudieron participar activamente, explorando opciones de práctica profesional y estableciendo vínculos con cerca de 100 empresas participantes, en donde algunas de ellas ofrecían oportunidades específicas en el área de computación. Además de los stands presenciales, el evento incluyó charlas, espacios de conversación y una actividad especialmente valorada por quienes están próximos a egresar: una asesoría en donde se les ofreció a los alumnos la toma de fotos para LinkedIn, pensada para apoyar la inserción laboral de los futuros profesionales.

Feria Laboral 2025: Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación se conectan con el mundo profesional Leer más ”

Expo Futuro Novato y Novata UC: Estas son las actividades que tendremos en computación

Entre el 7 y 9 de octubre, la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación será parte de la Expo Futuro Novato y Novata, con una programación especial pensada para inspirar, orientar y acercar la tecnología a quienes están decidiendo su futuro académico. La Expo Futuro Novato y Novata UC se destaca por ser la feria universitaria más grande del país, en donde tradicionalmente durante tres días la Pontificia Universidad Católica recibe a miles de asistentes que participan cada año. Siendo una gran oportunidad para quienes están explorando su futuro estudiantil. A través de charlas, talleres y experiencias interactivas, profesores y profesoras del programa que compartirán su visión, proyectos y conocimientos sobre la computación como una herramienta creativa, crítica y transformadora. Estas son las actividades programadas: 7 de octubre 8 de octubre 9 de octubre ¡Ven a conocer la Ciencia de la Computación como nunca antes!Te esperamos en la Expo Futuro Novato y Novata para descubrir cómo la computación puede ser el motor de tu vocación. Recuerda que puedes inscribirte en las actividades en el stand de la carrera en donde estarán nuestros embajadores para poder ayudarte y responder tus dudas.

Expo Futuro Novato y Novata UC: Estas son las actividades que tendremos en computación Leer más ”

La Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación estuvo presente en la Feria SIAD 2025

La Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación participó en la Feria SIAD 2025, realizada del 24 al 26 de septiembre. Este evento, conocido como el Salón de la Información Académica (SIAD), es una de las principales ferias educativas del país, dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados que buscan explorar las diversas opciones de formación profesional disponibles. Durante estos tres días, nuestros embajadores que son estudiantes de la carrera, estuvieron presentes en el stand informativo junto con otras carreras de la UC, brindando a los asistentes información detallada sobre el plan de estudios, los proyectos estudiantiles y las áreas laborales en las que los profesionales de la computación, la ciencia y la tecnología pueden desarrollarse. Es importante destacar que este evento representa una excelente oportunidad para mostrar las múltiples posibilidades que ofrece nuestra universidad ya que SIAD es la feria de alternativas académicas y orientación vocacional más relevante del país, con 21 años de trayectoria. Su consolidación y el crecimiento constante en el número de instituciones participantes y asistentes reflejan el impacto de la feria, que cuenta con más del 80% de las universidades estatales y privadas del país. La feria es un punto de encuentro fundamental para aquellos que buscan información clave para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico, rodeados de diversas instituciones que ofrecen opciones y orientación para ese importante paso.

La Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación estuvo presente en la Feria SIAD 2025 Leer más ”

Se realizó el primer Tarreo DCC + Torneo de este 2025

El pasado 5 de septiembre, la Sala de Estudio ubicada en el primer piso del CAI fue el lugar donde se llevó a cabo del primer Tarreo DCC + Torneo del año, instancia que reunió a estudiantes en torno a una jornada de sana competencia, compañerismo y participación. Durante el evento, se realizaron competencias en dos categorías principales, cuyos ganadores fueron: Categoría Overcooked 2 (duplas):Fernando Concha y Cristian Troncoso – Ingeniería Civil Categoría Super Smash Ultimate (individual):José Cañete – Ingeniería Comercial Además de las competencias, las y los asistentes pudieron llevar sus propios computadores, consolas y juegos de mesa, fomentando un ambiente colaborativo y de comunidad mientras se desarrollaba el torneo. La actividad fue organizada por el Capítulo de Ciencia de la Computación (CCC) del Departamento de Ciencia de la Computación UC y contó con una excelente participación, promoviendo espacios de encuentro e integración en torno a los intereses estudiantiles. Desde la organización, Isabella Cherubin, Coordinadora de Comunidad CCC y estudiante de Ingeniería Civil en Computación, señaló: “El tarreo estuvo muy entretenido, ya que no solo pudimos ver las competencias de los juegos, sino que también vinieron estudiantes y profesores con sus propios computadores a jugar otras cosas. Creo que se formó una linda instancia de comunidad y esperamos a futuro poder organizar más instancias similares”

Se realizó el primer Tarreo DCC + Torneo de este 2025 Leer más ”

Estas fueron las ferias en las que participaron nuestros embajadores en agosto

Durante de agosto, la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación tuvo una gran participación en diversas ferias educativas, donde nuestros estudiantes embajadores fueron muy importantes, ya que compartieron su experiencia y conocimiento con estudiantes de enseñanza media, interesados en el campo de la computación y la tecnología. La difusión de este programa académico especializado y de cuatro años de duración ha sido clave para acercar la carrera a jóvenes interesados en el mundo digital. La participación de los embajadores, quienes hablaron desde su experiencia personal, permitió a los asistentes obtener información directa sobre aspectos fundamentales del programa, como la malla curricular, los ramos, los enfoques del programa y las distintas vías de admisión tanto específicas de la carrera como a nivel de la UC. Durante este mes, nuestros embajadores estuvieron presentes en diversas ferias educativas en distintas comunas de Santiago. Entre las principales actividades se destacan: Estas actividades fueron una excelente oportunidad para interactuar con estudiantes de diferentes comunas y brindarles la información que necesitan para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico. Agradecemos a todas las personas que han sido parte de estas instancias, especialmente a nuestros embajadores y embajadoras, cuyo testimonio directo ha sido esencial para acercar la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación a futuros estudiantes y motivarlos a explorar el fascinante mundo de la computación y la tecnología. Seguimos comprometidos con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos actuales, y las actividades de difusión como estas nos permiten continuar consolidando la reputación de nuestra carrera.

Estas fueron las ferias en las que participaron nuestros embajadores en agosto Leer más ”

Visiting online: “¡Explora con IA y aprende a analizar canciones de tus artistas favoritos con ChatGPT!”

El pasado 2 de septiembre se llevó a cabo de manera online el taller “¡Explora con IA y aprende a analizar canciones de tus artistas favoritos con ChatGPT!”, dictado por Gabriel Astudillo. Este taller estuvo dirigido a estudiantes y egresados de enseñanza media que estén interesados en el mundo de la computación y tuvo como objetivo enseñar a los participantes cómo utilizar la inteligencia artificial (IA) para analizar letras de canciones desde una perspectiva de Ciencias Sociales, brindando una experiencia interactiva para los estudiantes. En esta actividad los participantes exploraron cómo crear prompts creativos para que ChatGPT analizara las letras de las canciones de manera profunda. También se reflexionó sobre como la IA puede generar nuevas ideas y reflexiones sobre lo que se escucha en las canciones, conectando el análisis lírico con temas sociales, culturales y lingüísticos. Durante la sesión el investigador Gabriel Astudillo, mostró cómo interactuar con la IA, respondiendo preguntas que se generaban por parte de quienes participaron. Esta instancia ayudó a que los participantes pudieran acercarse al mundo de la computación y la tecnología, entendiendo como la Inteligencia Artificial y la computación puede ser una herramienta poderosa en diversos campos de conocimiento. Lo que se traduce en que la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación, dentro de su malla, ofrece la oportunidad de conectar con la interdisciplina una vez ya habiendo tomado los cursos de computación. Este evento fue realizado de manera remota para que estudiantes no solo de Santiago, sino también de otras ciudades del país, pudieran participar. El taller se grabó y está disponible en YouTube, permitiendo que aquellos que no pudieron asistir en vivo, tengan la oportunidad de explorar el contenido y beneficiarse de esta experiencia. Durante el taller, los participantes también recibieron información sobre la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación y las diversas vías de admisión disponibles en la Universidad Católica, presentadas por nuestros embajadores. ¡Te invitamos a revisar el taller grabado y a seguir aprendiendo con nosotros sobre el impacto de la inteligencia artificial en diferentes áreas del conocimiento!

Visiting online: “¡Explora con IA y aprende a analizar canciones de tus artistas favoritos con ChatGPT!” Leer más ”

¿Buscas trabajo o práctica? Así fue el DCCareer Talk con Uber sobre cómo es trabajar en una empresa tech

Este 25 de agosto, en el Auditorio San Agustín de la UC se realizó “DCCareer Talk”, un evento en el que la empresa global Uber compartió su experiencia con la comunidad universitaria. En esta ocasión Cristian Sepúlveda, un ex alumno del Departamento de Ciencia de la Computación UC, quien actualmente trabaja en la empresa como Senior Engineering Manager, y Diego Samur quien se desempeña como Technical Program Manager I y Site Program Manager, tuvieron la oportunidad de contar su experiencia laboral y ofrecer una perspectiva de lo que significa formar parte de esta innovadora compañía. La actividad estuvo dirigida principalmente a los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación e Ingeniería que están cerca de egresar, siendo una gran oportunidad para quienes están en busca de prácticas laborales o trabajo. El evento fue organizado por el Capítulo de Ciencia de la Computación del Departamento de Ciencia de la Computación UC, con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre los estudiantes y las grandes empresas tecnológicas, . Uber, que se ha convertido en una parte esencial de la cotidianidad de las personas, ya sea para transportarse, pedir comida a domicilio o enviar objetos a través de la ciudad, es un referente global en el mundo de la tecnología. Durante el evento, los participantes pudieron conoce cómo es trabajar en una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo.

¿Buscas trabajo o práctica? Así fue el DCCareer Talk con Uber sobre cómo es trabajar en una empresa tech Leer más ”

Se realizó DCChaotic UI – Antihackathon 2025: ¡Una experiencia caótica y creativa!

El pasado 22 de agosto se celebró el cierre del proceso de DCChaotic UI – Antihackathon 2025, un concurso único en el que los participantes fueron desafiados a crear la peor experiencia de usuario posible, sin perder de vista la funcionalidad. A pesar de que el objetivo era generar interfaces de usuario (UI) caóticas y divertidas, se debía garantizar que la experiencia fuera completamente funcional. Las reglas del torneo prohibían contenido ofensivo, discriminatorio o irrespetuoso, y los participantes podían utilizar cualquier tecnología disponible, como HTML, CSS, JS, React, entre otras. El evento permitió la participación individual o en duplas y fue organizado por dos estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación: Monserrat Benavides y Esteban Ortega, en conjunto con el Capítulo de Ciencia de la Computación del Departamento de Ciencia de la Computación. En la ceremonia de premiación, el jurado estuvo compuesto por las profesoras Valeria Herskovic, Francisca Ibarra, y el profesor Hernán Valdivieso. Categorías premiadas y sus ganadores: Este evento no solo permitió a los participantes poner a prueba su creatividad en un escenario desafiador, sino también disfrutar de una experiencia divertida que promovió la innovación y el trabajo en equipo. ¡Enhorabuena a todos los ganadores y participantes por su dedicación y talento!

Se realizó DCChaotic UI – Antihackathon 2025: ¡Una experiencia caótica y creativa! Leer más ”

Se realizó la primera jornada de “LICCONECTADAS” una actividad dirigida a la comunidad femenina de la carrera

Este miércoles 13 de agosto se llevó a cabo la primera jornada de “LICCONECTADAS”, una instancia pensada para reunir a la comunidad femenina de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación (LICC), con el objetivo de compartir un almuerzo entre estudiantes y dialogar sobre sus experiencias cursando la carrera, su vida universitaria y propuestas para seguir construyendo un ambiente seguro, acogedor y próspero dentro de la LICC. Esta primera edición reunió a alumnas de las tres generaciones que lleva esta carrera, quienes participaron activamente en un espacio de conversación abierto y horizontal. La jornada fue organizada por la Dirección de Compromiso Público, Comunidad y Diversidad (DCDI), Mujeres en Ingeniería UC, CAIPUC Feminismo, CAIPUC Bienestar, Tutores en Ingeniería y estudiantes de la propia carrera. La segunda y última jornada de “LICCONECTADAS” está programada para el próximo miércoles 20 de agosto, a las 13:30 hrs en el segundo piso del CAI. Cada participante puede llevar su almuerzo, aunque las primeras treinta inscritas contarán con comida provista por la organización. Desde ya, se deja cordialmente invitada a toda la comunidad femenina de la LICC a participar en esta valiosa instancia de encuentro y construcción colectiva.

Se realizó la primera jornada de “LICCONECTADAS” una actividad dirigida a la comunidad femenina de la carrera Leer más ”

Desplazamiento al inicio