X

Profesora Josefa España realizó taller “Futura Programadora” a escolares en el Mes de la Mujer

El pasado sábado 15 de marzo, en el marco del Mes de la Mujer, la profesora Josefa España llevó a cabo la iniciativa “Futura Programadora”, un taller de programación dirigido a un grupo de 26 alumnas de segundo a cuarto medio, el cual fue organizado en conjunto con Preingeniería. Durante la jornada, las participantes tuvieron la oportunidad de crear y personalizar su propio videojuego, un Flappy Bird, en un ambiente de aprendizaje colaborativo y dinámico.

El principal objetivo de este taller fue acercar a las adolescentes al mundo de la computación, algo que, según la profesora España, se logró con éxito. “Sentí que se cumplió el objetivo de acercarlas a la computación, ya que varias (chicas) después nos preguntaron sobre la licenciatura y cómo eran los cursos.”, destacó.

A pesar de que algunas de las participantes nunca habían tenido contacto con la programación, todas lograron desarrollar un videojuego funcional y entretenido. La profesora Josefa España resaltó la actitud positiva de las alumnas: “Muy buenas estudiantes, participativas y cercanas, donde aún habiendo algunas que nunca habían programado, lograron todas hacer un videojuego entretenido y funcional.”

Respecto a cómo vivió esta experiencia, la docente indicó: “Para mí, significa acercar el término ‘programación’, que a veces parece lejano, a actividades entretenidas y accesibles. Quiero que las estudiantes se den cuenta de que pueden hacerlo, que son capaces, y, sobre todo, que en la computación existe una red de apoyo para todas. Todas somos bienvenidas a aportar con nuestras experiencias y capacidades”.

Futura Programadora es un ejemplo de cómo estas iniciativas acercan a más mujeres al mundo de la tecnología y contribuyen a reducir la brecha de género en las áreas STEM.

Desplazamiento al inicio